¡México se prepara para dar un paso adelante en materia de energías renovables! El diputado Francisco Javier Pinto Torres busca reducir el ISR de los ciudadanos que instalen paneles solares en sus propiedades, esto con la finalidad de apoyar la economía familiar mientras se generan empleos y se protege al medio ambiente.
El legislador de Nueva Alianza argumenta que ésta sería una forma excelente para impulsar la eficiencia energética en el país mientras se favorece al medio ambiente. En el comunicado emitido, Pinto Torres declaró: “México podría obtener un ahorro de mil 500 millones de pesos al año si produce energía con tecnología fotovoltaica a bajo costo. Apostar por esta tecnología en los hogares, cuya inversión se recupera en un lapso menor a los cinco años, reduce los costos por consumo de energía en casa”.
El presidente de la Comisión Especial de Desarrollo Sustentable tiene contemplado el impulso de programas que incentiven la adquisición de paneles solares para el consumo doméstico. La meta de la Ley de Transición Energética, establece que para el 2018 el 25% del consumo energético en el país debe provenir de energías limpias, meta alcanzable debido a que el precio de los paneles solares bajó un 75% en los últimos cinco años. Es por eso que los beneficios a aquellos que se decidan por la compra de celdas fotovoltaicas está favoreciendo a la población entera y no sólo a las personas físicas y morales con actividades empresariales.
Si estás buscando hacer esta transición, no dudes en contactarnos y cotizar tu proyecto. #Powerstein te ofrece facilidades de pago en las que incluso puede instalar el sistema solar en tu propiedad sin desembolsar ni un peso. ¡Bienvenido al futuro!
#GreenPower
Contáctanos: 19 36 22 40/41/42